Aunque la popularidad de Hangouts de Google va detrás de la de Skype, el número de personas que la utiliza pone de manifiesto que es una herramienta más que útil. Tanto es así, que Hangouts ya nos ofrece la posibilidad de implementar chatbots en Hangouts, tal y como hace Skype Empresarial, Slack u otros entornos.
Tabla de contenidos
¿Qué es Hangouts?
Hangouts es la aplicación de mensajería multiplataforma desarrollada por Google con el objetivo de aunar las funcionalidades de otras tres aplicaciones previas: Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts,
¿Qué nos permite este entorno?
Tenemos que tener en cuenta que Hangouts es una aplicación de mensajería cuyo uso está muy arraigado en el mundo laboral, una realidad que acaba con las barreras de entrada de cualquier otro entorno que tu empresa se esté planteando a la hora de introducir un chatbot a nivel interno.
Por ello, desde que Google anunció el lanzamiento de la API oficial para la introducción de chatbots en este entorno, múltiples empresas se han lanzado a tantear las posibilidades que Hangouts tiene de cara a la introducción de asistentes conversacionales.
¿Te imaginas todas las ventajas que podrías tener implantando un chatbot “interno” en tu empresa? Conseguirías un modo de integración laboral que no entiende de distancias. Tu equipo trabajando en grupo desde diversos puntos del globo, codo con codo. Compartiendo datos en línea, y es que gracias a Hangouts puedes compartir documentos mientras hablas cara a cara con la persona. Para que sea más práctico, vamos a hablar de algunos casos de uso que se podrían llevar a cabo un chatbot en estos entornos en varias funcionalidades:
- Reserva de salas y reuniones.
- Resolución de preguntas frecuentes de los empleados.
- Canal de difusión de información corporativa de la empresa.
- Envío de documentos automatizado en grupos.
En definitiva, cualquier casuística relacionada con el departamento de recursos humanos y que puedes revisar aquí.
Si ya nos conoces y has leído algunos de nuestros post dirás que todo lo que te estamos costando te es familiar. Y efectivamente, lo es. Sin embargo, es preciso abordar esta aplicación y plantearnos la viabilidad de la introducción de bots en este nuevo entorno, ¿Por qué? Muy sencillo, al igual que existen compañías que apuestan por el entorno de Microsoft y, en consecuencia, su bots team y Skype Empresarial, hay empresas que apuestan por el uso de Gmail y de Hangouts para la gestión de correos y otras operativas. He ahí la importancia de hablar y analizar la viabilidad de este entorno para la introducción de chatbots.
“Nos hemos acostumbrado también a escribirnos con compañeros de trabajo y escribirnos con áreas de soporte de la compañía. Ante esta realidad, un chatbot viene a automatizar ciertas interacciones, dando paso si no sabe, a quien hasta ahora, daba respuesta. En este sentido, nos sirven como un primer nivel de atención al empleado escalable y sin horarios, que se comienza a utilizar con diferentes finalidades” comenta Carlos Rodríguez, socio director de Chatbot Chocolate, empresa especializada en el desarrollo de chatbots.
Pero, ¿a qué tipo de finalidades o actividades nos referimos? “Desde dar soporte para facilitar el acceso a determinada información (como pasar gastos o consultar algo en un sistema), hasta resolver las dudas dentro del propio chat. Adicionalmente, permite automatizar actividades tan comunes como es la reserva de salas desde ese chatbot tan gracioso, o incluso servir de canal corporativo de envío de comunicados. Todo ello sin perser la esencia conversacional. De ahí que exista cada vez más interés en integrarlo en canales internos, Hangouts, Skype empresarial o Microsofot Teams” finaliza Rodríguez.
Si te has quedado con ganas de más, aquí tienes un vídeo del Google I/O 2018 para que puedas ver tranquilamente algunos de los casos de uso que desarrollaron paso a paso durante la conferencia:
https://youtu.be/qBdG6cwnWps
Y si tras verlo quieres desarrollar tu propio chatbot en Hangouts aquí te dejamos el tutorial de Google al respecto:
https://youtu.be/ESSB3GvE9e0
Escrito por Sonia García.